
Regulatorio Fintech

Regulatorio Fintech
Muchas empresas, dedicas o no al sector Fintech, hacen uso de herramientas Fintech en su día a día, se financian de formas innovadoras, como el crowdfunding o gestionan sus pagos a través de un neo-banco. Además, progresivamente se está permitiendo la entrada de nuevos actores en un sector que hasta ahora estaba dirigido por “unos pocos”, dando lugar a nuevos conceptos como el open banking, el crowdfunding o las stable coins, siguiendo una tendencia clara hacia la digitalización.
Con motivo de dichos cambios ha surgido diversa normativa a nivel nacional y a nivel europeo con su correspondiente adaptación por parte de los países miembros.
Asimismo, igual de importante es prepararse para la regulación venidera- situación muy habitual en el sector Fintech- de forma que empresas tendrán que ir preparándose para la regulación MiCA, regulación DLT, la nueva Ley del Mercado de Valores, la venidera normativa de identidad digital, etcétera.
Servicios:
- Asistencia legal en la creación y autorización de entidades reguladas
- Asesoramiento legal regulatorio (mercado de valores, AML, consumo, publicidad…) a empresas Fintech
- Gobierno corporativo y cumplimiento normativo con clientes de entidades financieras
- Registro en Banco de España de exchanges y custodios
- Procedimientos de supervisión, inspección y sanción
- Representación ante organismos reguladores
- Asistencia legal en la implementación de normativa financiera nacional e internacional
- Normas prudenciales y de solvencia, pagos y dinero electrónico, etc.
- Soporte en operaciones de adquisición, toma de participaciones, fusión o escisión de entidades reguladas
- Análisis de entidades legales y estructuras corporativas
- Procedimientos de modificación o ampliación de actividad y delegación de funciones
Responsables del área
Todas las áreas de práctica
Arbitraje nacional e internacional
Financiero y bancario
Fiscal y tributario
Insolvencias y reestructuraciones
Laboral y seguridad social
Litigación
Mercantil y societario
Penal y compliance
Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Privacidad y protección de datos
Propiedad intelectual
Público
Tecnología y medios digitales
Blog
Si tienes tiempo, lee aquí ideas y soluciones sobre tus problemas.
Preguntas y respuestas que toda organización debe conocer sobre el nuevo canal de denuncias interno
Una nueva norma, en materia de compliance laboral, forma ya parte del ordenamiento jurídico español. tras la trasposición de la directiva (UE), 2019...
¿Cómo tributan las operaciones con NFT?
Mención especial al caso de NASH21 A lo largo de estos últimos años la economía digital ha sufrido un gran impulso. En particular, puede destacarse...
¿Cómo es el nuevo régimen Beckham y a quién beneficia?
Tras una larga espera, a finales de diciembre de 2022 y dentro de la conocida como “Ley de Startups”, se reformó el régimen de impatriados, también...

Madrid
+34 91 577 98 19
Málaga
+34 91 577 98 19
Valladolid
+34 983 30 40 15
despacho@aledralegal.com
Menú
Inicio
La firma
Equipo
Únete al equipo
Blog
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Sectores
Asociaciones y fundaciones
Blockchain
Defensa
Deporte, cultura y entretenimiento
Economía digital
Empresa familiar
Energía y recursos naturales
Fintech
Infraestructuras y sector industrial
Inmobiliario y urbanismo
Telecomunicaciones
Venture Capital
ÁREAS
Arbitraje nacional e internacional
Financiero y bancario
Fiscal y tributario
Insolvencias y reestructuraciones
Laboral y seguridad social.
Litigación
Mercantil y societario
Penal y compliance
Prevención del Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Privacidad y protección de datos
Propiedad intelectual
Público
Regulatorio Fintech
Tecnología y medios digitales